Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Marzo del 2009Nanomateriales, aumentan su uso
Por Laura García Oviedo - 31 de Marzo, 2009, 21:47, Categoría: Ciencia - Salud
Se están probando para fabricar retinas artificiales, detener hemorragias y absorber sustancias contaminantes. El investigador argentino Orlando Auciello, que trabaja en los Laboratorios Nacionales Argonne, de los Estados Unidos, está desarrollando un dispositivo de ciencia ficción: un microchip experimental que funciona como retina artificial para que las personas ciegas puedan ver, aunque sea parcialmente. Pero lo particular del caso es que en su último ensayo lo probó con un nuevo ingrediente, el diamante ultrananocristalino, que para ser fabricado es manipulado en una escala de 1 a 100 nanómetros (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro). . El diamante ultrananocristalino es sólo uno de todo un abanico de materiales, que los científicos modifican en escalas infinitamente pequeñas para dotarlos de nuevas propiedades, como un mayor grado de fortaleza. . La última semana, una reunión científica realizada en esta ciudad -el US-Argentina Workshop on Nanomaterials e_SenD- pasó revista precisamente a estos nanomateriales, que, además de utilizarse en microchips, ya se usan de modo experimental como cicatrizantes de heridas y "esponjas" anticontaminantes, entre muchas otras aplicaciones. ...- Leer artículo completo El beso permite evaluar si hay realmente química entre dos
Por Nora Bär - 31 de Marzo, 2009, 21:33, Categoría: Ciencia - Salud
La antropóloga Helen Fisher dice que, al besar, hasta se intercambian señales que indican fertilidad. Besos hay de todo tipo. Está el "beso de Judas" que, según la tradición -y las películas de mafiosos- delata a un traidor. También el del príncipe azul, que despierta a la bella durmiente. Y el del amor apasionado, como el que retrata con su escultura Auguste Rodin. . Para los científicos que incursionan en una área relativamente nueva de la ciencia que intenta desarmar el rompecabezas del amor, el beso es todo eso y mucho más: una precisa herramienta de evaluación. . Esencialmente, podría decirse que cuando dos personas se besan "hay mucha química" en juego. Se libera un torrente hormonal que, según su composición, activa nuestro cerebro de formas diversas. Pero -sobre todo-, nos permite evaluar a un potencial candidato para el apareamiento. . Éstas son algunas de las conclusiones de estudios recientes, a los que se pasó revista durante una concurrida sesión de la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, que ese año sumaba 148 de estos encuentros. ...- Leer artículo completo El peronismo y los derechos humanos
Por Gustavo A. Calleja - 24 de Marzo, 2009, 19:31, Categoría: Peronismo: régimen, caída e historia
"Estimado Andrew Graham-Yooll: A raíz de una acertada referencia de Pepe Eliaschev sobre la deformación de hechos históricos relacionados con la huída definitiva de Juan Perón en una cañonera paraguaya y el retiro temporal de Fernando De la Rúa en helicóptero, se ha iniciado un debate, al que deseo aportar algunos datos, vinculados a la vigencia de las libertades ciudadanas y los derechos humanos durante la gestión presidencial de Juan Perón desde 1946 a 1955. . Como antecedente, vale recordar que el Capitán Perón fue uno de más importantes ideólogos del General Uriburu en la Revolución del 30; circula en Internet una foto de ambos. Ese golpe "fascista y petrolero" contra Hipólito Yrigoyen y por que no, contra Enrique Mosconi, instauró en la República la tortura, que iría en aumento hasta la llegada de la Libertadora. . Perón hizo sancionar las siguientes leyes represivas: 1) en 1948 la nº 13.234 referida a la "Movilización Nacional en tiempos de Guerra"; 2) en 1951 la nº 14.062 que establecía el "Estado de Guerra Interno" y 3) en 1951 la nº 14.117 sobre el "Alzamiento sobre Autoridades Constitucionales". Las nº 13.234 y nº 14.062 fueron derogadas por el Decreto-Ley nº 8.313/55 de la Libertadora, a causa de incluir la pena de muerte. Perón también aplicó la Ley nº 4.144 llamada de Residencia –originada en la presidencia de Roca, y la utilizó para expulsar del país a trabajadores extranjeros "contreras". Desde septiembre de 1951 hasta septiembre de 1955 gobernó sin la vigencia de las garantías establecidas en la Constitución. ...- Leer artículo completo Viva Nerón
Por Alfredo Leuco - 24 de Marzo, 2009, 19:11, Categoría: Opinión
La peor herencia que nos van a dejar los presidentes Kirchner a los argentinos, es la fractura social. Esa lógica maniquea que divide entre amigos y enemigos y que se expresa todos los días en los abismos que se abren y en las trincheras que se cavan. Ese primitivismo descalificador, aborta todo tipo de debate civilizado porque asesina los matices. No hay lugar para el otro. . El que se atreve a cuestionar algo desde adentro se convierte en traidor. El que piensa distinto desde afuera es un enemigo a vencer. Producen heridas tan profundas que necesitan mucho tiempo para cicatrizar. Sacan lo peor de cada actor social. Fomentan el maltrato y eso va a contramano de una comunidad que aspira a vivir en paz y con justicia. . Por eso han reaparecido con virulencia enfermedades políticas graves y peligrosas, como el odio de clases más insensato o el gorilismo más elemental. Los contestadores telefónicos de los programas de radio, las opiniones de foristas en Internet y hasta los comentarios en el supermercado, están cada vez más infectados de venenosas acusaciones discriminatorias que dinamitan todo intercambio de ideas sensato. ...- Leer artículo completo La realidad se desnuda ante argentinos atónitos
Por Jorge Héctor Santos - 24 de Marzo, 2009, 15:49, Categoría: Opinión
El matrimonio presidencial avaló cortar rutas y calles de todo el país con sus piqueteros a sueldos, e incluso acosó a nuestros hermanos uruguayos promoviendo el enfrentamiento que culminó con el corte de los puentes internacionales. Los Kirchner lo olvidan, cuando los cortes no son organizados por ellos. Este es el caso del corte de rutas de nuestra golpeada y maltratada gente de campo. Los ejemplos que las palabras de los Kirchner avalan la mentira se reproducen y multiplican. . La crisis económica que está viviendo la Argentina está golpeando duro. Una camarera de un restaurante con precios acomodados dentro de una zona de buen poder adquisitivo, señalaba: "Cada día el trabajo disminuye más. Los que más pueden temen gastar. Me asusta saber que esto va a empeorar. No quiero escuchar hablar de lo que viene porque me da miedo. Vamos a tener que preparar las cacerolas para golpearlas nuevamente, dónde nos lleva este gobierno". . Los pronósticos acerca del futuro son sombríos. Los economistas no dicen todo lo que puede pasar en el futuro cercano cuando hablan por los medios, tan sólo lo insinúan. Las palabras devaluación, default, ajuste, déficit fiscal, desempleo, pobreza, y la sigla FMI han pasado a ser protagonistas de un tiempo que algunos pronostican, en el mejor de los casos, para después de de las elecciones. ...- Leer artículo completo El 24 de marzo que no se cuenta
Por Nicolás Márquez - 23 de Marzo, 2009, 21:57, Categoría: Historia
En las primeras semanas de 1976, la guerra civil dominaba la escena y el gobierno de María Estela Martínez de Perón era impotente para controlarla. Ni el oficialismo quería seguir haciéndose cargo de una situación inmanejable ni la oposición quería reemplazarla. Todos tenían los ojos puestos en las Fuerzas Armadas, para que solucionasen de oficio lo que la dirigencia política no sabía ni podía ni quería resolver. . El 27 de febrero, el comité nacional de la UCR publicó la siguiente declaración desestabilizadora: "El país vive una grave emergencia nacional... ante la evidente ineptitud del Poder Ejecutivo para gobernar... Toda la Nación percibe y presiente que se aproxima la definición de un proceso que por su hondura, vastedad e incomprensible dilación, alcanza su límite" (1). Desde meses antes, "el general Viola mantenía conversaciones con Balbín y Antonio Tróccoli. Juan Carlos Pugliese, futuro ministro de Alfonsín, defendía en 1975 la actuación del general Menéndez en Córdoba" (2). ...- Leer artículo completo El 24 de marzo de 1976
Por Gustavo Calleja - 23 de Marzo, 2009, 21:32, Categoría: Historia
FAI – Fundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz. . Ante el pase a la clandestinidad de los Montoneros: "Esto es lo peor que le podía pasar al país". Arturo Illia (25/03/74). . "La violencia y el terrorismo le hacen el juego a la derecha criminal y fascista. Esos se creen que este ejército es como si fuera el de Batista; este es un ejército sólido, bien organizado y no le van a ganar con la guerrilla!". Sergio Karakachoff . Amigos de la Fundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz: Ante los 35 años del Golpe que instauró el Proceso de Reorganización Nacional, hemos creído encabezar este Informe con pensamientos de Arturo Illia y Sergio Karakachoff, que preveían el error de acometer la lucha armada y, consecuentemente, la intensificación de la represión, cuyas consecuencias padeceremos durante muchos años. ...- Leer artículo completo Fuertes alzas en el precio del gas
Por Alfredo Sainz - 22 de Marzo, 2009, 20:17, Categoría: General
Entraron en vigencia los nuevos cuadros tarifarios, penalizaciones y un nuevo cargo; el aumento se sentirá aún más en el invierno. Los hogares argentinos tienen una bomba de tiempo en sus cañerías de gas. La nueva política oficial para reducir subsidios a la energía se traducirá en aumentos que pueden superar el 250% para los hogares de mayor consumo de gas durante el próximo invierno. En muchos casos, la fuerte suba ya está llegando con la primera factura del año, aunque el impacto mayor se sentirá en los próximos meses, cuando comience el frío. . A la suba de tarifas y la creación de un nuevo cargo para financiar la importación de gas, se suma la penalización por el mayor uso. Alcanza a las familias que tienen un consumo anualizado superior a los 1.000 metros cúbicos (m3) y regirá aun para aquellos clientes que no registren un mayor uso en relación con el mismo período del año anterior. ...- Leer artículo completo Tener sexo hace bien
Por Analía Sánchez - 18 de Marzo, 2009, 15:22, Categoría: Sección Femenina
Nuestro cuerpo y mente son los más beneficiados a la hora de un encuentro íntimo. Conozca las increíbles consecuencias que tienen la relaciones sexuales en nuestro organismo. . Muchas veces escuchamos -o vivimos en carne propia-, que el sexo placentero modifica la cotidianidad de las personas: el humor, la salud y la apariencia son tres parámetros importantes, los cuales se relacionan en forma bastante directa con este "ejercicio". . Cristina Fernández de Kirchner en la pavada
Por Inodoro Mendietta - 18 de Marzo, 2009, 14:56, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
En momentos en que el debate sobre el adelantamiento de la fecha de las elecciones legislativas nacionales se recalienta en la Cámara de Diputados y ardía el Congreso por el proyecto oficial, con escándalo incluido, la presidente –poco seria y frívola-, se hizo un ratito para inaugurar la sede en Buenos Aires de las oficinas de la cadena estadounidense MTV en el barrio porteño de Palermo. . La Presidente abrió simbólicamente las oficinas de la cadena estadounidense, ubicadas sobre Godoy Cruz 1550, en el barrio porteño de Palermo. "Este negocio generará 200 puestos de trabajo directos y unos 250 indirectos", afirmó. . Durante la ceremonia, Cristina Fernández subrayó el "talento" y la "creatividad" de los recursos humanos en la Argentina y sostuvo que el país siempre se caracterizó "por dos grandes cosas: sus recursos naturales y sus recursos humanos". ...- Leer artículo completo Un gobierno que ya hace agua y teme irse a pique
Por Armando Maronese - 13 de Marzo, 2009, 12:19, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Confiando que en junio obtendrá más votos que en octubre, el Gobierno adelanta las elecciones legislativas en todo el país. Mientras se esperan las precisiones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, se anticipa que el Gobierno Nacional adelantará todas las elecciones de legisladores nacionales para el 28 de junio del corriente año. Se sabe que en junio los Kirchner perderían menos votos que en octubre, pero para anticipar las elecciones nacionales necesitarían una legislación específica antes del 28 de marzo para que se cumpla la convocatoria 90 días antes. El adelanto de las elecciones que propuso Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, hizo temblar al gobierno de "los" Kirchner. . El Gobierno nacional adelanta las elecciones legislativas nacionales al 28 de junio, por un lado, con el fin de evitar una eventual profundización de la crisis que genere una sangría de votos del kirchnerismo -en especial tras la derrota del oficialismo en Catamarca-, y por otro lado, romper con el desdoblamiento de los comicios que decidió Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Pero para adelantar las elecciones, el Gobierno necesita que el Congreso apruebe una reforma del Código Electoral y esto tiene que ser antes del 28 de marzo. ...- Leer artículo completo La cañonera y el helicóptero
Por Pepe Eliaschev - 13 de Marzo, 2009, 0:40, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Llegó la hora de debatir cuáles son los medios de transporte más adecuados para huir. Tanto se esforzó Néstor Kirchner por mantener el asunto en perpetua vigencia, que ahora es periodísticamente imposible rehuir el desafío. . Hace apenas un mes, en uno de sus proverbiales aterrizajes en algún lugar del Gran Buenos Aires, Kirchner atacó de nuevo a los partidos opositores que van configurando una convergencia política para las elecciones legislativas de octubre, reiterando su obsesión por lo que, para él, es la esencia del problema. Dijo que la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica "son los mismos que ahora hablan en nombre de la ética, pero que ante el primer derrumbe no se quedaron para estar al frente del pueblo y salieron en helicóptero". . Lo del helicóptero lo pone fatal y se le nota. La palabra sale de su boca desde hace muchos años y aparentemente resume todo su razonamiento político-ideológico: Fernando de la Rúa usó el helicóptero para trasladarse de la Casa Rosada a Olivos el día de su renuncia, el 20 de diciembre de 2001. Han pasado ya más de 3.000 días desde ese día, cuatro veces más tiempo de lo que él gobernó al país. ...- Leer artículo completo Los claroscuros de la historia
Por Armando Maronese - 13 de Marzo, 2009, 0:18, Categoría: Opinión
La interpretación del pasado no puede ser antojadiza, como los cambios de nombres de las calles y los lugares públicos del país. Entre los rasgos de inmadurez colectiva que afectan a la Argentina, se destaca la mirada maniquea de nuestra propia historia. En un anacrónico afán de vaciar el ayer en los moldes de hoy, para justificar posturas políticas e ideológicas que tienen su propia dinámica, se recurre a la falaz comparación de sucesos y figuras del pasado con acontecimientos y personajes actuales. . Por otro lado, el interés creciente de la gente por conocer el pretérito del país como modo de explicar nuestra compleja realidad, ha dado alas a una suerte de industria del escándalo que ofrece réditos materiales a los que la practican, pero que no favorece a la verdad ni a la justicia. ...- Leer artículo completo Volver a elegirse
Por María Eugenia Sidoti - 13 de Marzo, 2009, 0:01, Categoría: Sección Femenina
Y un día volvió, cuando nadie la esperaba. La misma pareja que, tiempo antes, había decidido soltarse, andaba otra vez de la mano. Contra todos los pronósticos, dos que se habían jurado primero amor, y luego desamor eternos, volvían a estar juntos. ¿Qué pasó en el medio? Sólo lo sabe Cupido. . "Muchas pueden ser las razones por las cuales una pareja vuelva a elegirse después de una separación. El corte, a veces, significa una solución express precipitada. En la era de lo fast, los integrantes de la pareja tal vez no logran detenerse y entrar en un espacio de reflexión. La angustia que la crisis representa se hace insoportable y la tolerancia a la frustración resulta demasiado baja como para hacer frente a los embates del tiempo y la convivencia. Entonces la separación funciona a modo de fuga del conflicto de una relación que aún no estaba agotada –explica la licenciada Viviana Kahn, psicoanalista y autora del libro Mi libertad por un novio (Sudamericana)–. ...- Leer artículo completo Riesgo de cáncer de páncreas
Por Armando Maronese - 12 de Marzo, 2009, 17:07, Categoría: Ciencia - Salud
Las personas con sangre tipo 0 corren mucho menos riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, mientras que aquellas con grupo sanguíneo B tienen el mayor peligro, informaron investigadores en un estudio que ayudaría a explicar qué causa uno de los tumores más letales. . . Otra vez contra la prensa
Por Armando Maronese - 12 de Marzo, 2009, 17:04, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Necedad K: Soberbia y furiosa, Cristina Fernández 'retó' a una periodista. Ya es conocido el maltrato y ataques de la Presidente -que no tolera críticas ni preguntas incómodas- hacia los periodistas. Y este jueves (12/03) volvió a mostrar una de sus facetas más desagradables: soberbia, cuestionó y 'retó' a una periodista por una consulta que le molestó. . A un año de la 125, Cristina Fernández defendió las retenciones y cargó contra el campo y otra vez la presidente apuntó contra la prensa, pero ahora de manera directa. Con la soberbia que la caracteriza, la mandataria cuestionó y 'retó' a una periodista que le hizo una pregunta que le molestó, pidiéndole que haga "un esfuercito" para realizar preguntas más creativas. . Este sorpresivo -y desagradable- consejo presidencial, ocurrió cuando un periodista de un canal televisivo le consultó acerca de si se sentía "optimista" sobre la posibilidad de una pronta resolución del conflicto con el campo, luego de un acto realizado en la Residencia de Olivos. ...- Leer artículo completo Si solamente me leyeran... (Constitución Nacional)
Por Horacio García Belsunce (h) - 12 de Marzo, 2009, 0:53, Categoría: Opinión
Editorial de La Nación del domingo 22 de febrero de 2009 "Superpoderes versus republica" (agrego: no sé si fue intencional, pero comparto escribir republica con minúscula ya que simboliza la degradación a la que la han llevado) . Comparto en todos sus términos el contenido del editorial, pero no es el motivo de mi comentario. Lo es, en cambio, el segundo párrafo donde confirma lo que vengo sosteniendo desde su ocurrencia, esto es que el Poder Legislativo delego facultades extraordinarias en el jefe de Gabinete. ...- Leer artículo completo La primera vez, a los 60
Por Rolando Hanglin - 8 de Marzo, 2009, 23:25, Categoría: Opinión
Vivimos en un mundo de personas solas - Cada vez hay menos matrimonios, menos familias, más madres solteras y hasta padres solteros. Todavía algunos jóvenes se casan, pero se divorcian muy pronto. Incluso rompen su matrimonio, actualmente (por hastío, por desgaste, por falta de sexo, por infidelidades mutuas, etc) personas de cuarenta y cincuenta años. También de sesenta y de ochenta. . |