Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Respetar los códigos del idioma
Por Armando Maronese - 20 de Febrero, 2009, 13:06, Categoría: Gramática - Idioma
Los numerosos y graves errores ortográficos en el subtitulado en castellano, de un film estadounidense recientemente estrenado en nuestra ciudad y presente en todas las videotecas, y la lectura de un libro editado en Santa Fe con imperdonables falencias gramaticales, sumados a los constantes agravios al idioma que transmiten los medios de comunicación, imponen una vez más reflexionar sobre la importancia del respeto de las convenciones lingüísticas. . El español es el tercer idioma más usado en el mundo actual, con 400 millones de hablantes, siendo lengua oficial de 21 países. Las últimas estimaciones oficiales prevén, por ejemplo, que a mediados de este siglo, una cuarta parte de la población de los Estados Unidos hablará castellano. Su amplia difusión en todo el mundo trae aparejado el problema de su adecuación o transformación en los distintos lugares en que se practica, ya que se trata de un instrumento maleable, vital y en constante evolución. Es importante contemplar esa vitalidad en la expresión creativa de cada comunidad, pero paralelamente, es también imprescindible la defensa de una unidad sustancial. . . Se trata, pues, de estar atentos a los localismos y seleccionarlos con un criterio no sólo lingüístico sino también estético (de ahí el rol importante que juegan en este campo los escritores). Pero sobre todo hay que atender al respeto de las leyes gramaticales. Toda lengua implica la existencia de un código, y si se lo viola, el riesgo evidente es el caos. Y el resultado de ese caos es, ni más ni menos, que la incomunicación. . . . Lamentablemente, este trabajo sólo se cumple en los diarios y en las editoriales serias, a pesar de la alarma a la que hago referencia al inicio de esta nota: la aparición en nuestro ámbito, de un libro de un notorio autor fallecido pocos años atrás, impreso claramente sin la intervención previa de correctores, plagado de intolerables errores. . Armando Maronese |