Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Febrero del 2009El latín una lengua viva
Por Armando Maronese - 20 de Febrero, 2009, 13:53, Categoría: Gramática - Idioma
La Historia nos proporciona siempre la oportunidad de comprender las inquietudes de aquellos pueblos cuya meta es tender, cada vez más, hacia sí mismos y barruntar no a muy largo plazo las consecuencias de sus afanes colectivos. . Respetar los códigos del idioma
Por Armando Maronese - 20 de Febrero, 2009, 13:06, Categoría: Gramática - Idioma
Los numerosos y graves errores ortográficos en el subtitulado en castellano, de un film estadounidense recientemente estrenado en nuestra ciudad y presente en todas las videotecas, y la lectura de un libro editado en Santa Fe con imperdonables falencias gramaticales, sumados a los constantes agravios al idioma que transmiten los medios de comunicación, imponen una vez más reflexionar sobre la importancia del respeto de las convenciones lingüísticas. . El español es el tercer idioma más usado en el mundo actual, con 400 millones de hablantes, siendo lengua oficial de 21 países. Las últimas estimaciones oficiales prevén, por ejemplo, que a mediados de este siglo, una cuarta parte de la población de los Estados Unidos hablará castellano. Su amplia difusión en todo el mundo trae aparejado el problema de su adecuación o transformación en los distintos lugares en que se practica, ya que se trata de un instrumento maleable, vital y en constante evolución. Es importante contemplar esa vitalidad en la expresión creativa de cada comunidad, pero paralelamente, es también imprescindible la defensa de una unidad sustancial. ...- Leer artículo completo Kirchner ,otra denuncia por utilizar los recursos públicos en beneficio personal
Por Inodoro Mendietta - 20 de Febrero, 2009, 12:41, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Al pedido del abogado Monner Sans ante la Justicia para que investigue al ex presidente en uso de funciones, Néstor Kirchner, por el uso indebido de bienes públicos, la Coalición Cívica hizo presentaciones ante la OA y la fiscalía a cargo de Garrido. . El uso y abuso del ex presidente, Néstor Kirchner, de los bienes públicos para ganar las elecciones Legislativas en Octubre sigue sumando denuncias ante la Justicia. Es que además se trata de poner en evidencia que Kirchner, en realidad, tiene un rol activo en el Gobierno y utiliza los recursos públicos para ganar las elecciones de octubre en pos de su beneficio personal. Esta mañana, dos diputados de la Coalición Cívica radicaron denuncias por la conducta del ex presidente ante la Oficina Anticorrupción y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas a cargo de Manuel Garrido. . Puntualmente, los legisladores Adrián Pérez y Fernando Sánchez acusaron al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, de malversar fondos públicos. ...- Leer artículo completo El sulfato de magnesio, protege a los bebés prematuros de la parálisis cerebral
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 23:46, Categoría: Ciencia - Salud
La parálisis afecta a 1 de cada 500 recién nacidos y a 1 de cada 10 niños prematuros con menos de 28 semanas de gestación. Según las conclusiones de un estudio de la Universidad de Melbourne (Australia). Publicado en la revista Cochrane Review, el sulfato de magnesio protege a los bebés muy prematuros de la parálisis cerebral, una evidencia que podría ayudar a reducir la incidencia un trastorno discapacitante que afecta a alrededor de uno de cada 500 recién nacidos y a uno de cada diez niños prematuros con menos de 28 semanas de gestación. . La función neuroprotectora del magnesio en bebés prematuros se sugirió por primera vez a inicios de la década de los años noventa. De hecho, los investigadores llevaron a cabo una revisión sistemática de las evidencias disponibles en la literatura para, finalmente, confirmar los beneficios asociados con el magnesio. . El sulfato de magnesio se suele administrar a través de una vía o mediante una inyección muscular. ...- Leer artículo completo Los argentinos, de cara a la crisis global
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 23:40, Categoría: Economía - Empresas -Comercio
Frente al terremoto financiero predominan el miedo a perder el empleo, la obligación de ahorrar y de disminuir los gastos. Los argentinos tienen poca confianza en su futuro inmediato. Para la mayoría quedó atrás el tiempo de consumo, y perfila sus expectativas en el ahorro y el recorte de gastos innecesarios. . El temor a perder el empleo, se siente en una sociedad angustiada por las informaciones sobre despidos masivos en el mundo. Así queda demostrado en un sondeo de TNS Gallup Argentina sobre la relación de los argentinos con la crisis financiera global. El 66% de los encuestados, considera que se verá obligado a recortar gastos. Toda compra que no resulte imprescindible será dejada de lado en 2009, en espera del desarrollo de los acontecimientos a escala mundial y su consecuente efecto en la Argentina. . Y no hay mucha esperanza de que esa resignación de gastos repercuta en una mejor distribución de los recursos de cada familia. Es que el 58% estima que directamente no tendrá capacidad de ahorro, debido a las consecuencias del terremoto económico que empiezan a notarse en las más importantes capitales del mundo. ...- Leer artículo completo Mujer de viento y de sol, de tierra y silencio
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 19:00, Categoría: Sociedad - Estilo de vida
ABRA PAMPA, Jujuy (Argentina).- Al atardecer se acentúan los contrastes de color en este rincón interminable de la Puna. Para ella, una de las tantas pastoras que motoriza la economía de la región, esta belleza cotidiana mantiene su equilibrio por la convivencia con los animales, a quienes agradece su posibilidad de sobrevivir y su compañía. . Hace catorce años, doña Pancha Lamas quedó viuda y ahí supo que la carga que llevaba podía ser aún más pesada. El manejo de las llamas requiere mucha fuerza y supera, en general, la capacidad de trabajo de una mujer. Además, en un rodeo compuesto también por ovejas y vacas, las tareas se multiplican. . "Aquí lo que más sufrimos es la falta de agua", dice y se queja por la falta de energía eléctrica, suministro con el cual podría usar una bomba para extraer el recurso. ...- Leer artículo completo El poder del olor humano
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 18:56, Categoría: Ciencia - Salud
Conseguir que nos transformemos en afrodisíacos andantes es el Santo Grial de la industria de la perfumería, aunque el aroma que puede seducir a hombres y mujeres -o a los dos-, sigue siendo un misterio. . Hace ya 50 años que se acuñó el término feromona, aunque aún hoy no se sabe a ciencia cierta si hay olores humanos que pueden hacer surgir los instintos subconscientes más primitivos de aquellos que nos rodean. . Si bien se sabe que los insectos y los animales responden automáticamente a las sustancias químicas dejadas por sus congéneres e incluso algunos tienen un órgano especial dedicado a ello, los científicos no han podido hallar un sólo componente que tenga ese fuerte efecto psicológico en los humanos. ...- Leer artículo completo Masiva ola de despidos en el mundo
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 18:51, Categoría: General
En uno de los peores días desde que estalló la crisis, varias multinacionales anunciaron la eliminación de 185.000 puestos de trabajo. En una muestra de los devastadores alcances de la crisis financiera internacional, algunas de las principales compañías multinacionales de Europa y Estados Unidos anunciaron, en total, la eliminación de 185.000 puestos de trabajo para 2009. . Los recortes vinieron en algunas de las empresas más conocidas del mundo, como Pfizer, General Motors, ING y Caterpillar, que buscan reducir costos en medio de decepcionantes resultados corporativos y nefastas proyecciones para este año. ...- Leer artículo completo La edad de los países
Por Hernán Casciari - 10 de Febrero, 2009, 18:45, Categoría: Opinión
Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el "sistema perro". . Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica en 14 para saber su correspondencia humana. ¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores. . Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 192 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene "humanamente" alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo. Es rebelde, masturbada, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (¿será por eso que le dicen el granero del mundo?) ...- Leer artículo completo ¿Quién es Kirchner para impedir que el Presidente Cobos viaje a Tartagal?
Por Armando Maronese - 10 de Febrero, 2009, 17:02, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
En ejercicio de la Presidencia por el viaje de Cristina Fernández a España, Julio Cobos quiso viajar ayer (09/02) a Tartagal para interiorizarse sobre el desastre que se produjo en esa ciudad. Pero lo dejaron plantado en el aeropuerto. Néstor Kirchner habría dado la orden para que el avión oficial no lo traslade. . La noticia trascendió rápidamente y la pregunta es inevitable: ¿Quién es Néstor Kirchner para impedir que el Presidente de la Nación utilice el avión oficial? ¿Quién es para dar órdenes? ¿Cómo puede ser que un ex presidente se tome semejantes atribuciones? ...- Leer artículo completo |