Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Beneficios de las Estatinas en personas con Colesterol normal
Por Armando Maronese - 14 de Noviembre, 2008, 12:40, Categoría: Ciencia - Salud
Descubrieron que baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos y también accidentes cerebro vasculares. Un estudio entre 18.000 personas en todo el mundo analizó cómo funcionaba el tratamiento con estatinas en pacientes que no tenían colesterol alto. Descubrieron que baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos y también accidentes cerebro vasculares. . . Este estudio, que abarcó a cerca de 18 mil personas en todo el mundo, puso a prueba el tratamiento con estatinas en hombres de más de 50 años y mujeres de más de 60 sin antecedentes de colesterol alto o problemas coronarios. Lo que sí tenían eran niveles altos de una proteína llamada reactiva C, o CRP, que produce inflamación en el organismo. . La investigación, presentada el domingo pasado durante una convención de la Asociación Norteamericana del Corazón celebrada en New Orleans y publicada online en The New England Journal of Medicine, descubrió que el riesgo de sufrir un infarto se reducía a más de la mitad en aquellos que habían tomado estatinas. . Tenían también un 50 por ciento menos de chances de sufrir un derrame cerebral o de necesitar una angioplastía o cirugía de bypass y un 20 por ciento menos de probabilidades de morir durante la realización del estudio. . Los científicos indicaron que esta investigación podría aportar pistas sobre cómo abordar una estadística que confunde desde hace tiempo, la que indica que la mitad de los infartos y derrames tienen lugar en personas sin colesterol elevado. . Estos hallazgos van a surtir un verdadero impacto en la práctica de la cardiología en este país" observó la médica Elizabeth Nabel, directora del Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre de EE.UU., quien no participó de este estudio. "Se trata de un trabajo sumamente importante, que cuenta con el potencial como para convertirse en memorable". . El estudio ya genera un agitado debate sobre quién debiera someterse a un análisis de sangre para analizar sus niveles de CRP y bajo qué circunstancias debiera recomendarse estatinas a alguien con niveles altos de esta proteína. Como la enfermedad coronaria es un mal complejo afectado por muchos factores de riesgo -incluidos el hábito de fumar, la hipertensión y el sobrepeso-, la mayoría de los investigadores coincidieron en que un nivel alto de CRP nada más no debiera justificar la recomendación de estatinas a gente que nunca antes tuvo problemas cardíacos. . Algunos especialistas advirtieron que no debiera someterse a la gente a un análisis sobre CRP salvo que muestre otros factores de riesgo y agregaron que se necesitan realizar más estudios para identificar a aquellos pacientes en los que el beneficio de las estatinas supera los riesgos. En raras ocasiones, la estatinas fueron relacionadas con deterioro de los músculos o problemas en los riñones mientras que algunas personas dijeron haber sufrido un deterioro en su memoria. . Este estudio, bautizado Júpiter, desató también un debate entre los científicos sobre la importancia de esta proteína y el papel de las inflamaciones en las enfermedades coronarias. . En estos momentos, según recordó la doctora Nabel, lo habitual es recomendar estatinas a la gente con colesterol alto y aconsejar dieta y ejercicio a aquella con bajo riesgo de enfermedades cardíacas. . El principal autor de este estudio, el médico Paul Ridker, director del Centro de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en el Brigham and Women's Hospital de Boston, anticipó que la ampliación del uso de estatinas podría prevenir 250 mil infartos, derrames, procedimientos vasculares y muertes cardíacas en un lapso de cinco años. .´ Armando Maronese . Fuente: Red Telemática de Salud |