Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Kirchner, enfurecido con Alberto Fernández por la ruptura con Ibarra
Por Armando Maronese - 16 de Mayo, 2008, 1:17, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
La caída de sesión de Comunas gracias a los K, fue sólo la primera muestra de la ruptura de una relación política que duró casi cinco años. Las polémicas palabras del ex jefe de gobierno, la transversalidad y el fuerte enojo del ex presidente. Detalles de una alianza estratégica que se quebró. . Era la carta que mantenía guardada el gobierno nacional para la ciudad. Luego de la pésima elección de Rafael Bielsa y la apenas aceptable candidatura de Daniel Filmus como jefe de gobierno, la figura de Aníbal Ibarra surgía casi como inexorable para intentar disputarle a Mauricio Macri la Capital Federal el año que viene. . Desde la denominada "transversalidad" (un collage teórico de Torcuato Di Tella para justificar la inclusión de cuanto partido ande dando vueltas) y el apoyo del jefe de Gabinete Alberto Fernández después de la tragedia de Cromañón, se creía que el ibarrismo se había asegurado un lugar en las filas K. . A tal punto que en 2007, no sólo el ex jefe de gobierno fue primer candidato a legislador por una lista muleto del oficialismo, sino que su espacio propuso a Carlos Heller como vicejefe en la fórmula. . Sin embargo, esa "amistad" política, cultivada por el albertismo, que también incluyó a la hermana del ex jefe de Gobierno, Vilma (con el Partido de la Victoria), hoy parece terminada. . La primera muestra de esta ruptura fue la malograda sesión especial de Comunas, en la cual el ibarrismo (con apoyo del resto de la oposición) buscaba ratificar la convocatoria a elecciones este año. El dato resulta anecdótico si no fuese porque quienes terminaron boicoteando la sesión fueron los kirchneristas. . Inclusive, uno de sus laderos (el vicepresidente segundo de la Legislatura y hombre cercano al sindicalista Víctor Santa María), Juan Manuel Olmos, salió a criticar a Ibarra. . "Yo no veo necesario realizar la sesión especial que tendría por sólo fin la competencia dialéctica entre Aníbal Ibarra y Enrique Olivera, sólo para ver quien, desde el discurso, se transforma en el adalid de la descentralización". . Y agregó: "Ibarra tuvo seis años para poner (las comunas) en práctica, quizás quiera explicar la cuota parte de responsabilidad que le cabe por no estar funcionando actualmente las comunas". . Así las cosas, antes de la sesión un diputado porteño K, se quejaba por la presión que el ibarrismo les había proferido. "No hicieron nada en seis años y ahora piden porque se haga la elección", se quejaba no sin razón. . A pesar de ello, hace dos semanas, en un Foro de Comunas organizado por el ibarrismo, confluyeron Carlos Heller, Diego Kravetz (jefe de la bancada K y hombre de confianza de Alberto Fernández) y Sebastián Gramajo y hasta el mismo Aníbal Ibarra, entre otros sectores aliados. . En ese meeting, en los pasillos sonaba muy fuerte qué podría ser el comienzo de un armado político en común entre los dos sectores y que, para 2009, ya se estaría empezando a dialogar para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes. . "Todavía está todo muy verde aún. Aníbal y Diego siempre tuvieron buena onda pero hay cosas que a veces se deciden más arriba", apuntaban en aquel encuentro desde Diálogo por Buenos Aires (el espacio plural del ibarrismo), con una acertada dosis de prudencia. . La ira de Néstor Kirchner - Enterado de la ruptura con el ibarrismo, el ex presidente Néstor Kirchner volvió a enfurecerse con Alberto Fernández. "Cómo vas a romper así", le habría espetado telefónicamente a un inquieto jefe de Gabinete, aún en baja. . Las excusas fueron en vano: otra vez el ex presidente consideraba "un error estratégico" la movida política de Alberto Fernández en un distrito donde el oficialismo hace agua. . Kirchner –quien es el verdadero mandamás de Argentina-, fue decisivo en 2003 cuando Ibarra se postuló para su reelección y perdió magramente la primera vuelta con Macri por 10 puntos. Instalado en el balottage, el ex fiscal recibió la bendición del ex presidente y logró así ganar. . Declaraciones anti K - En una entrevista con el diario Crítica, Ibarra aprovechó la coyuntura para despacharse contra el gobierno nacional y tomar distancia de sus políticas. . Entre otras cosas, dijo: "Kirchner se encerró en el partido para garantizar su gobernabilidad. Cambió gente por estructuras del poder. Logró que a la gente ya no lo tape el agua. Pero que un país que crece al ocho por ciento tenga esta conflictividad es una locura". . Consultado sobre la posibilidad de que sea el ex presidente el que maneje realmente el gobierno, Ibarra contestó con una sonrisa: "Kirchner no se fue a los jardines de invierno ni de gira a Europa. Está al pie del cañón. Condiciona a Cristina, y no resuelve el conflicto del campo". . A modo de cierre, el ex jefe de gobierno, en relación a su alianza con el kirchnerismo, sentenció: "la transversalidad murió". . Armando Maronese |