Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Hebe de Bonafini y las FARC
Por Armando Maronese - 29 de Enero, 2008, 19:08, Categoría: Corrupción - Violencia
Recientes manifestaciones de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, sobre la persona del presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ratifican la posición intolerante de la dirigente, con la que tiene acostumbrada a la opinión pública local e internacional. En esa ocasión, y luego de denostar al mandatario colombiano con lenguaje grosero y procaz, la señora de Bonafini expresó: "Estamos con los compañeros de las FARC, estamos con Chávez, estamos con nuestro presidente que fue a Colombia". No es la primera vez, por cierto, que quien se dice defensora de los derechos humanos se pone abiertamente a favor de grupos guerrilleros o terroristas que los violan sistemáticamente.
En efecto, todo el mundo recibió con estupor las declaraciones de la señora de Bonafini en favor de
Sus siempre controvertidas declaraciones han causado reproches internacionales. Por ejemplo,
No menos condenables fueron sus declaraciones luego de producido el cobarde y feroz ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York. En esa oportunidad, manifestó: "El 11 de septiembre sentí que la sangre de tantos caídos era vengada". O las referencias a Juan Pablo II a instancias de su agonía: "Va a morir quemado en el infierno".
La última intervención controvertida data de septiembre pasado, cuando se enfrentó al presidente Néstor Kirchner por haber cuestionado éste a
Antes, en febrero, había firmado una carta de apoyo al régimen de Mahmoud Ahmadinejad, que llevó en persona a Teherán el dirigente piquetero Luis D'Elía, para quien, sorprendentemente, se evaluó un nuevo cargo en el gobierno nacional, pese a su intempestiva salida, meses atrás, en medio de críticas a la política exterior de Néstor Kirchner y de agravios al jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
Hebe de Bonafini siempre se muestra polémica, cualquiera sea el tema que deba tocarse. Pero ahora, quizás, haya pasado un límite al apoyar públicamente a un grupo terrorista que comete flagrantes violaciones a los derechos humanos, merced al financiamiento que le brindan el narcotráfico y los secuestros extorsivos, e insultar públicamente al presidente de Colombia, elegido democráticamente por una amplia mayoría de ciudadanos. Se trata de una declaración de la cual nuestros gobernantes deberían tomar distancia.
Resulta preocupante que expresiones como las que ha proferido Hebe de Bonafini, tengan la posibilidad de ser divulgadas a través de los diferentes canales que la dirigente tiene a su disposición, con el beneplácito y, en algún caso, la ayuda económica de las autoridades nacionales. No se trata en modo alguno de silenciar voces disidentes, sino de exigir que el dinero de los contribuyentes que administra el Estado, no sea empleado para fomentar ni alimentar, por acción u omisión, la violencia y la apología de un grupo guerrillero, que mantiene cautivas a por lo menos 700 personas para quienes, al parecer, no existen los derechos humanos.
Armando Maronese M, |