Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Bajan los televisores y pantallas de plasma, pero sube el queso
Por Armando Maronese - 9 de Enero, 2008, 22:38, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
La inflación es un mal necesario. Asusta la frase ¿No? En la Argentina, nuestra experiencia con la inflación es como haber enfrentado a Godzilla con un plumero. Luego de dos hiperinflaciones en las que comprábamos chicles con millones de pesos, los argentinos quedamos con un trauma colectivo frente al aumento de precios. . Por eso, en su momento los diarios celebraron alborozados la deflación menemista, sin saber que siempre trae destrucción de empleo y recesión ¿Y entonces? La inflación es un mal necesario. . Nuestras clases medias educadas, quizá tan bien intencionadas como ingenuas, se rasgan las vestiduras por si el índice de precios anual es el real o es el índice Moreno ¿8,5 ó 18,1%? Qué importa. Si cada uno sabe donde le aprieta el zapato. Y allí es donde se dividen las aguas. . Si partimos a los argentinos en cinco grupos respecto de su nivel de ingreso, vemos que hay una inflación para ricos y otra para pobres. Y, como siempre, sufren más los que menos tienen. . Para que se entienda claramente, el índice de precios se elabora por medio de una canasta de consumo. Pero el consumo no es igual para pobres y ricos. Debemos tener en cuenta que hoy en día hay dos niveles de inflación, ya que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) para formar la canasta de consumo para las clases pobres, no les agrega ciertos artículos como cortes buenos de carnicería, salidas al cine, al teatro, a comer en un restaurante y cosas por el estilo, porque las clases pobres no necesitan de ellas ¿Para qué, son seres inferiores, no? Entonces, el 20% que menos gana, gasta casi todo su ingreso en alimentarse, cobijarse, vestirse y viajar hasta el trabajo al día siguiente, si lo tiene. . Entonces, cuando sube el precio del tomate, la carne, las gaseosas, la ropa o el colectivo, los grupos más pobres lo padecen más, más allá de un número que rece 8, 10 ó 13%. Los grupos de niveles superiores gastan más en el shopping, en los colegios privados de los chicos o en las prepagas y, porcentualmente, gastan menos de su sueldo en carne, pan o mayonesa. . Por eso, un desafío de la justicia social es contener la inflación para pobres en la Argentina de hoy, donde bajan los plasmas y sube el queso. Pero para eso se debe comenzar con volver a un Indec honesto y serio y no ser usado por el gobierno nacional para mentir descaradamente. . Las clases pobres tienen todo el derecho de ir a un cine, de comer de vez en cuando algo mejor, como un trozo de queso por ejemplo. En definitiva, necesitamos un gobierno honesto, que luche por bajar la inflación y que además, sea igual para todos, ricos y pobres. No podemos seguir con un gobierno corrupto y mentiroso como el que tuvimos hasta ahora, y con una continuación en el tiempo que ha sido disfrazada hasta ahora. Éste parece ya un gobierno que se hereda. Cuidado con los fascistas. . Armando Maronese |