Calendario

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Diciembre del 2007

Año Nuevo con utopías

Por Armando Quintana - 31 de Diciembre, 2007, 20:44, Categoría: General

Año nuevo para que sea año de las personas, donde no sólo nos ayudemos, sino impidamos el atropello de los más débiles por otros más fuertes, ricos y poderosos.

Año nuevo para que las personas y las instituciones que las personas nos hemos dado podamos comportarnos como tales, con libertad y responsabilidad. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Silencios y violencias en la escuela

Por Armando Maronese - 31 de Diciembre, 2007, 18:34, Categoría: Opinión

"De la nada, nada sale", dice un sabio proverbio. La violencia no sale de la nada. La violencia no es ni una propiedad, ni una forma de relacionarse intrínseca de ciertos individuos o grupos, sino que es una cualidad asociada a determinadas condiciones materiales y simbólicas de producción de la vida. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Libertad para imaginar algo diferente

Por Armando Maronese - 31 de Diciembre, 2007, 18:11, Categoría: Opinión

Nací en la época del 1 a 1. Los argentinos piensan inmediatamente en la era Menem-Cavallo y en la convertibilidad. Pero no, no soy de la era de esos dos sujetos indeseables. Soy de la clase cuando un peso "nacional" equivalía a un dólar, porque ése era el valor de nuestra moneda y era la quinta moneda más fuerte del mundo. Sucesivos gobiernos devaluaron el peso con la quita progresiva de 14 ceros, hasta el día de la fecha (año 2005) ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

El presente de los jóvenes y la dificultad de ser adultos

Por Armando Maronese - 31 de Diciembre, 2007, 17:59, Categoría: Opinión

Si bien siempre la juventud se caracterizó por distinguirse y oponerse a la adultez, hoy la distancia y la falta de mediaciones entre el mundo de los jóvenes y el mundo adulto, es más notoria. Por ello mismo la juventud actual contiene experiencias, en muchos sentidos inéditas, que escapan a nuestra comprensión. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

¿Podemos ser tolerantes?

Por Sergio Sinay - 28 de Diciembre, 2007, 1:21, Categoría: General

Navidad, Año Nuevo..., el momento ideal para una pregunta que plantea el desafío más urgente: aprender a aceptar al otro.

En un libro publicado en 1980 (Guerra de trincheras 1914-1918: el sistema de vivir y dejar vivir), el historiador inglés Tony Asworth cuenta un fenómeno poco divulgado de la Primera Guerra Mundial. La cercanía de las trincheras enemigas, que a veces no distaban más de 15 metros, hizo que en un momento los soldados de uno y otro bando empezaran a ver en sus contrarios a alguien muy parecido a ellos mismos. Cuando dejaron de ser anónimos, cuando tuvieron rostros y voces, les resultó difícil odiarse porque sí. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Presupuestos y ética

Por Armando Quintana - 28 de Diciembre, 2007, 1:05, Categoría: Opinión

24 de diciembre de 2007

.

A finales de cada año, la actualidad política en parlamentos de todo tipo e instituciones públicas de cualquier índole, está en la discusión y aprobación de los presupuestos de turno. El dinero no da la felicidad, pero colabora a ello, suele decirse. Y sin dinero no hay ejecución de leyes de ningún tipo por muy sociales y humanitarias que sean. La cuestión es si en los criterios de fondo de todo este manejo macroeconómico predomina una concepción utilitarista, que olvida actitudes éticas y valores como el de la solidaridad y el altruismo. Si en la política económica no hay una concepción ética, difícilmente podrá hacerse realidad el tan famoso "gobierno para las personas". ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Ayer, Día Internacional del Migrante ¿Hoy y mañana?

Por Armando Quintana - 20 de Diciembre, 2007, 0:40, Categoría: Opinión

19 de diciembre de 2007

.

Ayer, 18 diciembre, se celebró el Día Internacional del Migrante. La cuestión parece que va unida a la Convención Internacional que protege los derechos de los trabajadores migrantes y sus familiares, y que España aún no ha hecho suya firmándola. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Para usted señora; para usted señor.

Por Armando Maronese - 17 de Diciembre, 2007, 17:44, Categoría: Opinión

Uno la ve con la bolsita en la mano, realizando compras en los almacenes de los barrios, donde en muchos de ellos aún subsiste la antigua libreta de tapas color negro, primer antecedente de la tarjeta de crédito, dicen.

También la encontramos en los muchos supermercados, que de modo estratégico pululan en la ciudad y la zona. Luego, ella se dirige a su hogar a preparar el almuerzo, antes que regresen de sus tareas marido e hijos, para compartir juntos la mesa familiar. Más o menos así, comienza la mañana de quien hoy me ocupa, el ama de casa. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

¿Ratificamos los Derechos Humanos?

Por Armando Quintana - 17 de Diciembre, 2007, 17:31, Categoría: Opinión

17 de diciembre de 2007

Siempre se nos ha dicho que en política lo que interesa es el bien común. Supongo que el mismo estará concretado en la carta de los Derechos del Hombre: en sus derechos y libertades reconocidos internacionalmente. Es normal, por tanto, que existan diferencias entre pueblos y comunidades, como las hay entre las personas. Pero, dentro de esas diferencias, yo entiendo que debe haber una armonía común, cuyos criterios ya están trazados. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Derechos que todavía no son humanos

Por Armando Quintana - 16 de Diciembre, 2007, 21:50, Categoría: Opinión

10 de diciembre de 2007

Hace ya tiempo que ecologistas y gente dedicada al medio ambiente reclaman atención para nuestro planeta y no se les ha hecho mucho caso, y así nos está yendo a todos. Para nadie es una noticia ya lo del cambio climático y las grandes catástrofes económicas y humanas que han ocurrido y que están a la vuelta de la esquina. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Los Celtas, sus costumbres y el árbol de Navidad

Por Armando Maronese - 16 de Diciembre, 2007, 21:21, Categoría: Cultura - Educación - Literatura

La mayoría de los eruditos concuerdan en que la Iglesia católica, fijó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Cristo, más por razones sociales que por asunto de fe, pues tal como se sabe, esa fecha correspondía a la festividad pagana romana que honraba el nacimiento del sol. La Iglesia católica adoptó el criterio de que era apropiado perpetuar una festividad cuyo propósito era honrar el nacimiento de Cristo. Por lo tanto, en el concilio de Tours, celebrado el 567 dC, se proclamó que los 12 días comprendidos entre Navidad y la Epifanía constituían una época festiva sagrada. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Los tránsfugas

Por Osvaldo Álvarez Guerrero - 9 de Diciembre, 2007, 17:43, Categoría: Opinión

Está bien que en el mundo todo cambia, que nada es para siempre y que nunca nos podemos bañar en las mismas aguas del río, que el cambio es vida y la fijeza perpetua es muerte… Pero todo tiene sus límites y ponderaciones: para que haya cambio tiene que haber previamente algo estable que ha de cambiarse o mantenerse. De lo contrario, la misma idea de cambio sería impensable. Hay una tendencia natural de la lógica humana a respetar el principio de identidad. Una cosa son las aguas del río y otra distinta es la naturaleza humana. El cambio permanente, la fluidez eterna, se parece demasiado a la nada. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La ingratitud

Por Armando Maronese - 7 de Diciembre, 2007, 18:29, Categoría: Opinión

La ingratitud es una acción que puede herir profundamente a las personas que han hecho algo importante por nosotros: a los padres, hermanos o amigos. Cualquier tipo de maldad es el trueno; la ingratitud es el rayo. El trueno asusta, pero el rayo mata. La ingratitud es el espectáculo más triste que uno pueda presenciar y una vieja fábula nos la refleja: ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Los locos también matan

Por Felipe Mendietta - 3 de Diciembre, 2007, 13:57, Categoría: Corrupción - Violencia

Hugo Chávez construirá 20 bases militares en Bolivia. Las bases estarán situadas en las cinco fronteras de que dispone el país: Chile, Perú, Paraguay, Argentina y Brasil. Esas instalaciones quedarán bajo el control de militares venezolanos y cubanos en complicidad con los soldados bolivianos. Seguramente los cubanos tendrán pasaporte e identidad de Venezuela. No es fácil distinguirlos. Son parecidos hasta en las virtudes y defectos. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com