Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Gramática 4 – Uso de "J, M, N"
Por Armando Maronese - 1 de Junio, 2007, 19:38, Categoría: Gramática - Idioma
USO DE LA "J"Es la undécima letra del alfabeto castellano. Ha reemplazado a la letra x que en otros tiempos terminaba palabras: relox por reloj, carcax por carcaj. . Se escriben con "J" las terminaciones: aje, jera, jero. Aje: arbitraje, homenaje, pelaje, plumaje. Excepciones: ambages, enálage, companage, pampage. Jera: flojera, callejera, ojera, ropavejera. Jero: cajero, relojero, naranjero, pasajero. Excepciones: ligero, exagero, etc. . Los sustantivos terminados en jería se escriben con j: brujería, extranjería, cajería, granjería, relojería, mensajería, etc. . Tener en cuenta las siguientes inflexiones verbales: Conducir: conduje, condujo. Decir: dije, dijeron,dijimos, dijeran. Traer: traje, trajimos. Recoger: recojo, recojamos, recojan. Proteger: protejo, protejamos, protejan. USO DE LA "M"Es la decimoquinta letra del alfabeto castellano. En la numeración romana tiene el significado de mil. Se usa "M" antes de las consonantes "b" y "p". - Ejemplos: combate, embuste, imberbe, relámpago, temporal, compuesto, etc. Palabras que llevan mn: insomnio, himno, alumno, solemne. Palabras que llevan nm: inmanente, conmigo,inmenso.
|