Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Febrero del 2007La aftosa amenaza al Mercosur
Por Armando Maronese - 23 de Febrero, 2007, 15:25, Categoría: Ciencia - Salud
Según el diario paraguayo ABC, Paraguay podría verse perjudicado si el Código Sanitario internacional es modificado, catalogando a las zonas libres de aftosa por región y no por país. En los últimos años tanto Brasil como la Argentina y Bolivia, sufrieron brotes de esta enfermedad entre sus vacunos. Bolivia sigue combatiendo la enfermedad con ayuda internacional luego del quinto brote surgido en las cercanías de Cotoca. ...- Leer artículo completo Solas y solos; el arte de encontrarse
Por Armando Maronese - 23 de Febrero, 2007, 13:44, Categoría: Opinión
Las direcciones de los lugares de encuentro para solas y solos, aparecen en los diarios especialmente en el rubro "Avisos varios" y en algunos, también en la guía de espectáculos bajo el título: "Variedades". Es más fácil encontrar estos datos los viernes, y sobre todo los sábados, día en que se desarrollan la mayoría de las actividades de este tipo. ...- Leer artículo completo Miedo del propio miedo
Por Armando Quintana - 23 de Febrero, 2007, 13:05, Categoría: Opinión
Desde los primeros momentos de la historia ya se pensaba en el miedo, y era Epícteto quien decía:"No hay que tener miedo de la pobreza ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte. De lo que hay que tener miedo es del propio miedo". Dicen también que quien tiene miedo a la muerte, es porque no ha hecho nada en la vida. ...- Leer artículo completo Barcos chatarra
Por Armando Quintana - 23 de Febrero, 2007, 12:56, Categoría: Opinión
Así se denominaba en un medio de comunicación local al ya tristemente famoso Marine I, donde viajaban más de 300 inmigrantes en condiciones inhumanas. He leído atentamente intentando averiguar de dónde viene la denominación, si de medios políticos o de medios periodísticos. Y no he llegado a ninguna conclusión. ...- Leer artículo completo Mujer trabajando
Por Armando Maronese - 22 de Febrero, 2007, 21:44, Categoría: Sociedad - Estilo de vida
Uno suele hablar de los hijos, de los padres y de las enseñanzas. Pero hay otro tema muy importante a mi entender. Hace unos días estuve leyendo un viejo artículo y lo volví a leer y a releer. Me hizo acordar a los viejos tiempos de recién casado, cuando yo le decía a mi esposa que debía dejar de trabajar. Ella ya trabajaba antes de casarnos. Ya teníamos un hijo, pero siempre había algo que lo impedía: más carestía de vida, muchos etcétera, pero lo que más pesaba era el afán de superarnos, en lo personal, en la vida. ...- Leer artículo completo El socialismo acusa a Juan Domingo Perón por los crímenes de la Triple A
Por Armando Maronese - 21 de Febrero, 2007, 13:55, Categoría: Peronismo: régimen, caída e historia
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), pidieron ser querellantes en la causa sobre la investigación del accionar de la triple A. El MST y El PST presentaron el viernes ante el juez federal Norberto Oyardibe, un escrito en el cual aparecen 16 militantes víctimas de la Triple A, por homicidios, privaciones ilegales de la libertad y "desaparición forzada" de personas. ...- Leer artículo completo El Reino Unido y Dinamarca retirarán parte de sus tropas en Irak
Por Armando Maronese - 21 de Febrero, 2007, 13:40, Categoría: Conflictos bélicos
El primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, anuncia en la Cámara de los Comunes una retirada parcial de las tropas británicas en Irak, según han adelantado fuentes del Gobierno. Blair presentará un calendario de retirada, para que vuelvan a casa unos 1.500 de los 7.000 soldados británicos desplegados en el país. Lo mismo hará el Gobierno danés, que tiene unos 470 militares en Irak. ...- Leer artículo completo Los carnavales se tiñeron de luto en Latinoamérica
Por Armando Maronese - 21 de Febrero, 2007, 13:19, Categoría: General
En Brasil, casi un centenar de personas murieron y más de 400 resultaron heridas, en accidentes de carretera y otros hechos violentos en distintas regiones del país. El estado de Minas Gerais, el segundo más populoso del país y que tiene la más extensa red de carreteras, registró hasta la tarde de hoy el mayor número de víctimas fatales, con 32 muertes, mientras que en el Carnaval del 2006 fueron 26. ...- Leer artículo completo La juventud de los viejos
Por Armando Maronese - 16 de Febrero, 2007, 15:53, Categoría: Opinión
La juventud, es la edad en que los ojos brillan sin ver..., pero exceptis excipiendis (excepto lo que hay que exceptuar, como decían los latinos), porque a los imberbes 19 años, Pascal inventó la máquina de sumar y a los barbiponientes 16, escribió un libro sobre geometría y a los 18, el genesíaco Rimbaud abandonó la poesía para quedarse en la cima de todas las literaturas. ...- Leer artículo completo Un mundo mestizo
Por Armando Quintana - 16 de Febrero, 2007, 15:47, Categoría: Opinión
El mundo es mestizo. Y lo es por su propia naturaleza. No somos una bola terráquea y nada más. Somos muchos trozos de tierra rodeados de océano por todas partes. De un océano cargado de olas que van y vienen. Y un día las olas van para allá y otro día vienen para acá. Un día el viento las envió para el continente americano. Otros más tarde vuelven hacia la vieja Europa. ...- Leer artículo completoDe los días especiales: 14 de febrero
Por Armando Quintana - 14 de Febrero, 2007, 18:26, Categoría: Opinión
Nunca he entendido bien los llamados "Días internacionales", ni tampoco los "Días especiales". No entiendo mucho el día del padre, ni el de la madre, ni tampoco comprendo el Día de los enamorados. Son días comerciales. La propaganda lo invade todo para captar tu mejor regalo en la mejor tienda para el mejor padre, para la mejor madre, para la mejor novia/o, esposa/o. Aquí en mi tierra este año no he visto tanta publicidad en el Día de los Enamorados. La descubro más en los e-mails que me llegan de América Latina. En el trabajo hoy nadie ha nombrado con cara de festejo que es día de San Valentín. ...- Leer artículo completo Emigrantes
Por Teresita del Niño Jesús García Ahued - 11 de Febrero, 2007, 20:55, Categoría: Opinión
En algunas familias, las historias sobre emigrantes, están cargadas de dosis de recuerdos que dichos hombres y mujeres, que dejan su tierra en busca de algo mejor, transmiten como herencia a sus descendientes. No quisiera escribir y escribir mensajes que terminan siendo siempre algo personal, pero en ciertos temas, tengo una necesidad de poder hablarlo con alguien. ...- Leer artículo completo La vida sigue...
Por Armando Quintana - 10 de Febrero, 2007, 1:38, Categoría: Opinión
"Sin la certeza de una vida futura, sin ese vislumbre del mas allá, el hombre sería el más infeliz de los animales" Dante No todo el mundo puede encuadrarse en este pensamiento. Los hay que no son animales y que pueden pensar de forma diferente. Y no por eso son peores que aquellos que puedan cobijarse dentro de este sentir de Dante. ...- Leer artículo completo Nuestros deseos
Por Colectivo “Comunidad de amigos” - 10 de Febrero, 2007, 1:16, Categoría: Sociedad - Estilo de vida
"A un alma se le mide por la amplitud de sus deseos, del mismo modo que se juzga de antemano una catedral por la altura de sus torres." Gustave Flaubert Deseamos que dondequiera haya dificultad, desajuste, violencia, fricción y cosas similares, brote la paz, la armonía, la razón y la cordura. Y ello tanto en la vida de los pueblos como de las personas en particular. ...- Leer artículo completo Los Padres y la educación de los hijos
Por Armando Maronese - 8 de Febrero, 2007, 22:10, Categoría: Cultura - Educación - Literatura
Ciertamente, al ser padres, sabemos que nos enfrentamos a una de las tareas más importantes y determinantes en la vida de quienes están bajo nuestro cuidado, de allí que la reflexión constante se haga necesaria. Sin embargo, recientemente al hacer algunas encuestas sobre los problemas en la situación actual, la educación aparece entre los últimos lugares, y esto habla de la poca conciencia que existe sobre este aspecto; y cuando se refieren a ella, se reduce al índice de analfabetismo y/o escolaridad; es decir a la capacidad de obtener información más que al problema formativo que originalmente conforma la educación. ...- Leer artículo completo Isabel Perón y el fin del peronismo
Por Joaquín Morales Solá - 8 de Febrero, 2007, 21:48, Categoría: Peronismo: régimen, caída e historia
Quizás el peronismo ya no existe. Tal vez sólo el poder, que retiene desde la gran crisis de principios de siglo, le resguarda las apariencias de una vida que ha terminado. ¿Cómo se explicaría, si no, que la viuda de Perón cumpla ahora un régimen de libertad condicional, en su domicilio, bajo un gobierno de signo peronista? El infortunio de Isabel tiene su explicación en la historia -¡cómo no!-, pero también en la crisis terminal que se abatió sobre el sistema de partidos, incluido el peronismo. ...- Leer artículo completo ¿Seguimos siendo tolerantes?
Por Armando Quintana - 8 de Febrero, 2007, 21:32, Categoría: Opinión
Hace ya tiempo se puso de moda en nuestro diccionario la palabra "tolerancia". Tiene sus defensores y también sus detractores, pues entre estos últimos hay quienes ven el peligro de dejarla reducida a permitir todo lo que sucede a nuestro alrededor. A mi juicio, ser tolerantes tiene que ver con el hecho de que vivimos en una sociedad donde todos, siendo iguales por dignidad y derechos, somos también diferentes. La tolerancia es un elogio y un reconocimiento a la diferencia. ...- Leer artículo completo A los padres les cuesta hablar de sexo
Por Armando Maronese - 7 de Febrero, 2007, 22:36, Categoría: Opinión
Según las encuestas, sólo cuatro de cada diez adolescentes aseguran que conversan sobre el tema en sus casas. Aunque yo no me fío mucho de las encuestas en la Argentina, ya que no son serias y máxime cuando se habla de una hecha solamente a 505 adolescentes. Esa cantidad de adolescentes encuestados, no son suficientes para dar un resultado exacto, ni más o menos aproximado. Con esto quiero decir, que tampoco creo que llegue a cuatro de cada diez adolescentes, sino menos y con mucha suerte, daría un número dos de cada diez. ...- Leer artículo completo Carta abierta al Obispo Cases, de las Canarias
Por Armando Quintana - 7 de Febrero, 2007, 22:29, Categoría: Opinión
05 de febrero de 2007 Estimado Don Francisco: No le ha gustado a algunos empresarios lo que dijo Ud. a un periódico local hace algo más de una semana, advirtiendo sobre el posible colonialismo en África por parte de las cámaras de comercio tanto norteamericanas como europeas o de cualquier otra índole que se instalen allí procedentes de fuera. De forma muy educada le han venido a decir que esos temas no son de su competencia, al ponerle el ejemplo de cómo su institución no ha sido capaz de poner al frente de la misma un obispo canario. ...- Leer artículo completo Los secretos..., en venta
Por Armando Quintana - 2 de Febrero, 2007, 23:42, Categoría: Opinión
Anoche comenzó un nuevo reallity show en un canal televisivo del país. Mientras respondía unos emails, entraba a familiarizarme del blog "comunidad de amigos", http://comunidad_amigos.zoomblog.com , cenaba, y lo que es más importante, iba y venía a ver si subía o bajaba la fiebre que la gripe ha traído a mi señora..., mientras saltaba de un sitio a otro, la televisión seguía su marcha y de vez en cuando me paraba a ver y a escuchar. ...- Leer artículo completo Si no cabemos, nos vamos
Por Armando Quintana Navarro - 2 de Febrero, 2007, 17:33, Categoría: Opinión
Decimos a boca llena, que procedemos de un pueblo en cuya historia está presente la emigración. Decimos que llevamos en las venas cultura de inmigrantes. Pero decimos también que ahora no es lo mismo, pues los que llegan lo hacen a un sitio que es pequeño, fragmentado y escaso. Y que por tanto las comparaciones huelgan. Por eso hablamos de una ley de residencia, olvidando que el mismo derecho a ello lo tendrán los que viven en Jerez de la Frontera, y que un canario tendrá que tener allí sus topes de estancia y bien documentados sus papeles, cuando ellos ejerzan el derecho legal que nosotros hoy reclamamos. ...- Leer artículo completo Murió Antonio Erman González
Por Armando Maronese - 2 de Febrero, 2007, 17:16, Categoría: Corrupción - Violencia
El ex polifuncionario del gobierno de Carlos Menem, Antonio Erman González, falleció hoy a los 71 años, confirmó su abogado Carlos Froment. La muerte se produjo alrededor de las 13 hs. en su propio domicilio porteño a causa de un ataque cardíaco, según precisó su secretaria Liliana Esquilo González. Antonio Herman González había estado internado en terapia intensiva en 2003, a raíz de un accidente cerebro vascular que le inmovilizó parte del cuerpo. ...- Leer artículo completo ¿Los fracasos existen? - 2 de 2
Por Armando Quintana Navarro - 2 de Febrero, 2007, 15:00, Categoría: Opinión
Hablando de fracasos, también se puede pensar que es una cuestión algo ligada a las equivocaciones. Tenemos miedo a fracasar, pero también a equivocarnos, como si en ello nos jugáramos nuestro yo o al final nos fuéramos a sentir humillados por no haber logrado lo que pretendíamos o simplemente no hacer bien las cosas. ...- Leer artículo completo ¿Los fracasos existen? 1 de 2
Por Armando Maronese - 2 de Febrero, 2007, 14:54, Categoría: Opinión
Los fracasos no existen, tan sólo existen los resultados inesperados. Tienen entre sus manos, este texto escrito por un hombre que no ha fracasado ni una sola vez en los últimos años. Imagino lo que estarán pensando: "No sé si es provocativo, arrogante o simplemente tonto". ...- Leer artículo completoPere Casaldáliga, una voz comprometida
Por Armando Quintana - 1 de Febrero, 2007, 18:19, Categoría: Opinión
El año pasado, en el 2006, dieron por primera vez el Premio Internacional de Cataluña a un catalán. Pero a un catalán que se ha pasado más de la mitad de su vida fuera de su tierra: a Pedro Casaldáliga, que ha hecho de obispo en el Mato Grosso brasileño. ...- Leer artículo completo El primer aplauso, a los 88 años
Por Armando Quintana - 1 de Febrero, 2007, 13:57, Categoría: Opinión
Cuando ya todo estaba acabando, un aplauso sonoro estalló en el cementerio. Estábamos en el entierro de mi madre. Todo estaba para terminar. Sus hijos ya nos habíamos despedido de ella. Bueno, nunca se sabe cómo son estas despedidas. Tu corazón parece que se queda allí. ...- Leer artículo completo |