Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Habría explotado una bomba nuclear táctica en Irak
Por Armando Maronese - 8 de Noviembre, 2006, 13:47, Categoría: EE.UU. y sus acciones
Explosión en la Base Falcon.... "Nuke táctico" explotó en Irak: silencio mundial. El día 10 de octubre por la noche decenas de explosiones sacudieron la base estadounidense más grande de Irak. Las explosiones se produjeron a 13 km de Bagdad. La prensa mundial no ha dado detalle alguno y no ha mostrado ninguna de las imágenes que son las más impactantes, luego de los bombardeos realizados al invadir Irak hace ya más de un año. Pero varias versiones confirmaron que se trataría de un "nuke táctico". La base "Forward Base Falcon" poseía dentro de su gran arsenal (el más grande de Estados Unidos en Irak), poderosas bombas denominadas "Tactical Nuclear Weapons", que son pequeñas cabezas, si se las compara con una bomba nuclear convencional. Las ubicadas allí poseían al menos 0,1 kilotones, es decir 100 toneladas de TNT. El tope máximo que posee un arma de estas características es de 1 kiloton, que es igual a un millón de toneladas de TNT. Estas armas no son capaces de destruir ciudades enteras, pero sí terminar con grandes establecimientos y, en general, son usadas exclusivamente al desarrollarse un conflicto bélico de gran magnitud.
La prensa mundial, solo ha emitido un par de noticias el día del hecho trágico, pero no hizo gran alarde, cuando constantemente vemos en la televisión flashes diarios sobre lo acontecido en Irak.
Se calcula que los daños producidos tienen un costo mayor a los mil millones de dólares. Según fuentes de noticias independientes y por dichos del vocero de la cuarta división de Infantería; el 11 de octubre por la madrugada, ya habían sido 300 las bajas (incluyendo Marines, personal de la CIA y traductores de EE.UU.). A su vez, se produjeron 250 heridas graves a miembros de las fuerzas aliadas iraquíes. Los heridos fueron trasladados al hospital militar de Al-Habbaniyah, ubicado a 70 km al oeste de Bagdad.
El video de la cadena de noticias "Al-Jazeera" presta atención al minuto 3:56s. Allí se ve claramente que luego de varias explosiones en el arsenal de la base "Falcón", se produce la explosión que cubre la pantalla entera de luz brillante, y luego el famoso "hongo", característico de una bomba con gran poder destructivo. Armando Maronese |