Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Carta a los medios
Por Armando Maronese - 12 de Julio, 2006, 22:12, Categoría: Jubilados
. Carta a los medios
Mar del Plata, 12 de julio de 2006, Al: Señor Presidente de la Nación Señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Señor Ministro de Trabajo de la Nación Señor Secretario General de la Asociación Bancaria Nos dirigimos a ustedes, con el deseo de que alguno nos explique cómo es posible que de las reuniones de convenciones colectivas de trabajo (paritarias), las mejoras resultantes para las escalas salariales sean "no remunerativas", o sea que sólo las perciben los trabajadores activos. "No remunerativo" es equivalente a pago de salario en negro, tal como fue establecido el pasado mes de abril por la paritaria firmada por la Asociación Bancaria y refrendada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Señor Presidente: usted que a menudo se enoja con los empresarios por el trabajo precario, que instruye al jefe de la A.F.I.P. para que no haya evasores ni trabajadores en negro, ¿sabe que su Ministro de Trabajo avala que empresas financieras privadas y oficiales, paguen salarios en negro como lo determina la aberrante paritaria mencionada?. Y usted, Señor Gobernador Solá: ¿cuánto hace que sabe que el Banco de la Provincia de Buenos Aires paga salarios en negro y no hace nada para corregirlo?. Mucho nos extraña, porque hemos visto a su recaudador Montoya remitir amenazantes cartas de reclamos a los contribuyentes para que paguen sus deudas atrasadas. En mejores términos le estamos pidiendo que, como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, pague la deuda que mantiene con los jubilados del Banco de esa provincia, y ello se hace de una manera muy simple: blanqueando los pagos en negro a los trabajadores activos. Nos dirá usted: ¿cómo hacerlo? Muy fácil: identificando a los amigos del poder político que, en la década del '90, se llevaron del Banco dos mil millones de pesos / dólares (por supuesto sin devolverlos). Y seguro que no fuimos los jubilados del Provincia. Señor Ministro de Trabajo: convalidando las últimas paritarias, flaco favor le hace a los trabajadores activos y pasivos a los cuales debe proteger. Señor Secretario de la Asociación Bancaria: ¿leyó algo de Lech Walesa sobre sindicalismo?, ¿Y que este señor paralizó Polonia con su gremio solamente, porque aumentaron las cerillas? Me pregunto que pensaría si supiera que usted negoció y aceptó una paritaria "no remunerativa", que no mejora a los activos y sigue postergando a los pasivos? Lamentable decadencia en política sindical. P.D.: Si algún Fiscal o Juez del Trabajo quiere actuar de oficio, no está impedido de hacerlo, porque la paritaria del Sector Financiero abarca a las empresas privadas del sector tanto como a la banca oficial, que dispone pagar sumas "no remunerativas", con el consiguiente perjuicio para la seguridad social, ya que esa suma está libre de aportes a las Cajas de Jubilaciones y las Obras Sociales, pero sí llevan aportes para el gremio (Asociación Bancaria). Somos jubilados indignados, por lo que consideramos un atropello y una nueva postergación a quienes hoy más lo necesitan. Y para terminar diremos que, como jubilados, estamos aportando a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, el once por ciento (11%) de nuestro haber mensual: ¿Nos jubilaremos de jubilados?
.
Héctor Eduardo Iñiguez Armando Mario Maronese Afiliado Nº 22857/5 Afiliado nº 11.827/3 La Plata Mar del Plata Con el apoyo a la misma, de todos los afiliados detallados al dorso.
|