Calendario

<<   Mayo 2006  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Exportación de niños argentinos.

Por Armando Maronese - 26 de Mayo, 2006, 22:00, Categoría: Tráfico de personas

En su oportunidad. el presidente Néstor Kirchner firmó el decreto 383/2005 por el cual –a partir del mes de septiembre-,  personas que sean residentes NO permanentes de Argentina, podrán adoptar a nuestros niños y niñas. La ley de adopción de 1997, exige cinco años de residencia permanente e ininterrumpida "para evitar el tráfico de niños", decían sus mentores.

Desde esos tiempos no sólo hemos permitido el tráfico, sino que ha crecido de modo exponencial. Hoy además "se legaliza". Presiones internacionales pretenden "voltear" la reserva a los artículos correspondientes a la adopción internacional, de nuestra adhesión -con rango constitucional-, a la Convención Internacional por los derechos del Niño y la Niña.

Abrir la posibilidad de adoptar niños y niñas argentinos a residentes "no permanentes", sin -al menos- instalar primero los mecanismos de control necesarios, es "exportar" niños para la paidofilia, la reducción a servidumbre, el turismo sexual, el tráfico de órganos y otras atrocidades.

El mismo decreto 383/2005, instala "listados" de hijo/as adoptivos y niño/as en guarda, lo que no sólo constituye un acto de discriminación atroz en un país donde no existen "categorías" de hijos, sino que es el camino para otra legalización terrible que permite ese decreto en su artículo 39: "el alquiler de vientre".

Pensemos tan sólo un segundo qué sucede con el número creciente de mujeres secuestradas y comprobadamente obligadas a la prostitución... "el negocio" no sólo termina allí, sino en el tráfico de niños "por encargo". Este decreto no solo no lo combate, sino que lo legaliza.

Un grupo de madres, padres y aspirantes adoptivos han realizado las denuncias correspondientes frente a la Defensoría de Menores n° 2, que radicó denuncia en el Juzgado n° 92 de la Dra. Bossio; han realizado presentaciones formales frente a la Comisión de la Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, frente el Dr. Norberto Liwsky, Vicepresidente del Comité Internacional de los derechos del niño con sede en Ginebra y frente a la ONG Poder Ciudadano.

En todo este tiempo de firmado el decreto, tenemos comprobado que no existe la voluntad de repensar esta atrocidad en las políticas de "¿protección?" a la niñez.

Madres, Padres y Aspirantes Adoptivos Autoconvocados

http://www.cablemodem.fibertel.com.ar/adoptivos/index.shtml

.

Armando Maronese

.

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com