Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Hablan los Templarios.
Por Nerina Sturgeon - 3 de Diciembre, 2005, 20:15, Categoría: Religión - Costumbres - Sectas
Si el tiempo se encarga de impartir la verdadera justicia, podría asegurarse que los miembros de la Orden del Temple desarrollaron una paciencia digna de envidia a lo largo de 684 años. El silencio se quebró recién este año gracias al actual maestre de la Orden Soberana y Militar del Temple del Jerusalén, el italiano Antonio Paris, quien rodeado de las máximas autoridades de la institución aceptó una entrevista exclusiva con el diario Infobae.
Los monjes de la orden fueron hallados culpables de esoterismo, herejía y de incurrir en el pecado nefando, es decir, de practicar la homosexualidad. Un delito que se pagaba con la hoguera, como informa, entre otros, el escritor Osvaldo Bazán en "Historia de la Homosexualidad en la Argentina".
- Diremos que hay una suerte de aparición pública de la Orden a raíz del descubrimiento de un documento vaticano donde el Papa Clemente V, quien en 1318 condenó a la Orden, firmó su perdón- explica Antonio Paris. El revelador documento fue hallado, según Paris, el 13 de septiembre del 2002 por la investigadora norteamericana ante el Vaticano Bárbara Frey, y lo que tiene de especial es que le devuelve a los templarios su vida pública.
- No. Oficialmente no ha ocurrido nada, pero lo fundamental es que ya no tiene razón de ser la suspensión de la Orden. Creíamos que habíamos sido exonerados en el aspecto religioso, de hecho Clemente V suspendió a la Orden en su parte monacal, pero también en ese mismo año se contradijo. Hasta la aparición del documento la Orden siguió trabajando en lo que hace a los Caballeros.
- Oficialmente no fuimos reconocidos, pero este documento existe y ahora la comunidad científica de todo el mundo lo sabe, tenemos una prueba. Los únicos que fueron admitidos para mirar este documento fuimos nosotros, con delegaciones de la Argentina, Francia, Italia, España y Portugal. Esto es de grandísima importancia.
- La Orden ha tenido varias funciones. Hay mucho de rescate de todo lo que es el estudio de la orden medieval. En los siglos XI y XII, la Orden dejó muchas enseñanzas en materia de economía, literatura y sociología. Las cruzadas fueron un ir y venir de conocimiento, la gente sólo recuerda la parte militar, pero todo el conocimiento de los árabes de geometría, arquitectura y alquimia, entre otras materias, fueron llevados por los templarios de Oriente a Occidente, hay un montón de antecedentes que fueron aportados por los templarios y que a raíz de eventos políticos fueron escondidos y no atribuidos a ellos.
- Sobre el tercer objetivo tenemos una idea particular: no trabajamos para resolver en pesos los problemas de la sociedad actual. Creemos que es limosna que no estamos interesados en dar. Nuestro objetivo es ayudar con la solución de un pequeño problemas. Por ejemplo, el Priorato de España ayuda a un hospital en África. No ayuda a todos, ayuda a uno con los elementos necesarios para ese hospital y sostiene esa ayuda. El Priorato de Italia tiene una casa de niños que se llama La Casa de los Pobres en donde resuelve el problema de la comida, el vestido, los medicamentos y el dinero, en la forma que podemos.
En la Argentina, el Priorato (cuyo titular es el Prior Carlos Lacú-Puyou), le llevó agua corriente a los indios Wichís y tiene varias escuelas que, en concreto, les manda materiales. Pero no queremos hacer publicidad de esto, queremos apostar al futuro, queremos apostar a cosas que se puedan transformar. En Nápoles, por ejemplo, hay médicos creyentes que están en contacto con gente que no tiene medios para ser atendidos. - Queremos dejar en claro que somos una orden laica pero cristiana, muy mariana, no somos ninguna secta o estamos impulsados por una visión divina. Somos caballeros, rescatamos los valores de la caballería espiritual, todo lo que es la filantropía y el bien a nuestros hermanos. En la Argentina hemos sido un poco los iniciadores, desde aquí se han formado los prioratos de Colombia, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay, y esta es la primera vez que viene un gran maestre a Latinoamérica. Por eso la importancia de esta visita.
- No hay problema mientras cumplan los requisitos y los valores que tenemos. Nosotros no salimos a buscar gente o hacer propaganda. En cada país hay posibilidades de ingresar, para ello se necesita ser un buen cristiano, conocer la historia del Temple y compartir la enseñanza de nuestro señor Jesucristo.
- Para ayudar tenemos medios limitados.
- Cambiamos la espada por la palabra. Pero defendemos la fe y los principios morales sin una armadura. Es un símbolo de nuestra fuerza y voluntad de defender el cristianismo y todo lo que es la preparación del nuevo hombre. Siempre buscando el camino hacia la mayor espiritualidad y acercarnos a Dios.
- Primero, que la Orden no es puramente católica, el Prior de Inglaterra es anglicano, el de Australia es bautista; en Rusia, es ortodoxo; aquí está el capellán del Consejo Magistral, que es un arzobispo ortodoxo. En cuanto al Código da Vinci, lo primero que hay que decir es que habla de cosas que ya habían sido tratadas antes y las da como ciertas, como por ejemplo los Evangelios de María Magdalena, y que Jesús tenía hijos y estaba casado.
Mucho de lo que escribe el autor, fue copiado de un manuscrito de la biblioteca de París escrito en 1920. Es un documento actual y lo que dice Brown fue dicho antes por unos reporteros de la BBC de Londres, que tomaron un supuesto manuscrito y lo publicaron. Lincoln, uno de los autores, aclara que él escribió en condicional y lo tiró como una teoría. En la última edición sacaron esas partes, que dicen que está probado.
- Sí, pero no dice la verdad.
- Es cierto. Y también es cierto que el peor enemigo de la Orden fue la Orden misma. Era un estado dentro del Estado. Los temas económicos y financieros eran muy importantes y decidían una parte muy importante de la política de ese momento. Los templarios tenían tanto dinero que se transformaron en los banqueros del rey.
Habían organizado un sistema económico que anticipó al banco, la tarjeta de crédito, el cheque. También tenían una flota, desarrollaron conceptos de arquitectura de avanzada, tenían sus propios templos, eran una civilización y ésta fue una razón por la cual Felipe el Hermoso les pidió dinero y después no se lo pudo devolver.
Pero la otra razón fue meramente política: la orden trabajaba por una Europa de estados unidos y eso era una realidad inaceptable por entonces. Pensaba que esta unidad europea debía estar bajo las órdenes del Papa, inclusive los reyes. El rey de Francia no lo aceptó de ninguna manera y tanto desde lo económico como desde lo político, decidió eliminarla. La Iglesia Católica también estaba en problemas con los Templarios, porque el Papa había dicho que sólo los templarios podían ganar dinero. A los obispos no les gustó mucho.
- No lo tenemos y en este punto vamos a dividir las cosas: las serias y las de fantasía. Los templarios fueron custodios de las reliquias que estaban en Jerusalén, custodiaron el Santo Sudario, tenemos pruebas de que fue movido por los templarios para salvaguardarlo, podría ser también que hayan movido otras reliquias, entre ellas el cáliz sagrado.
Después, mucha historia se encargó de alimentar el mito. Hay cosas que no están probadas. Hay mucha gente que puede escribir sobre esto pero nosotros vamos a decir lo que es. Los templarios fueron custodios del templo de Jesús, entre ellos el cáliz de la última cena, pero nosotros caminamos con las pruebas.
- Sí, la gente nos tilda de brujos, chantas y otras cosas, pero a la luz de lo que se descubrió ahora, podemos probar que la Orden es cristiana, tenemos una historia y un trabajo por hacer. . Por Nerina Sturgeon . AM . |