Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
EE.UU. y sus barbaries
Por Armando Maronese - 6 de Julio, 2005, 4:03, Categoría: EE.UU. y sus acciones
No soy comunista y por lo tanto, no me gusta Fidel Castro. Tampoco me gusta Kirchner, pues ha sido guerrillero activo de mi país, Argentina, y lo que está haciendo en este momento, además de no hacer otra cosa, es favorecer a los zurdos, además de hablar ante las cámaras de TV como si fuera un zaparrastroso, ignorante y con la soberbia propia de un ente nacido en una "unidad básica". Su mujer, aunque vista bien, también nació en una "unidad básica peronista".
La herencia que nos ha dejado el aclamado por las masas, Perón, fue terrible. Caos y miseria total, ya que fue el primero que se ha robado todo, aún las riquezas que trajeron los nazis en sus submarinos, en pago para que Perón dejara desembarcar en mi país a los altos jerarcas nazis fugitivos.
Desde que este nefasto sujeto, Perón, tuvo parte activa en mi país, Argentina se derrumbó. Además, antes que hitlerista fue Mussolinista activo, en ese orden. Además, existe la casi certeza de su origen de nacimiento, sardo.
Si hasta los uniformes y los cascos de nuestros militares y policías, eran un calco exacto de los uniformes militares alemanes. Por suerte ya no se ven.
Volviendo a la actualidad y sabiendo lo que es Kirchner, el pueblo lo eligió, ¿y por qué?, porque éste es un pueblo de ignorantes y vividores.
Esto es por el lado de Kirchner, el actual presidente.
En mi condición de argentino y por mi trabajo, he viajado mucho por el mundo y jamás me han hecho ningún problema, ni en Rusia, ni en Alemania, ni en Italia, ni en África, ni en Australia, ni en otros países de Europa. Tampoco en Brasil, Colombia, Venezuela y Uruguay. Tampoco en Chile, que si bien sé que no nos quieren, nunca me han hecho sentir discriminado. Aún en los países que no nos quieren mucho, siempre se me dispensó un buen trato.
Pero la discriminación sí la sentí en Israel, en los EE.UU., en Jamaica y en Inglaterra. ¿Qué raro no?. Parecen todos nacidos de un mismo tronco. En USA se me dio siempre cuando gobernaron los republicanos, que casualidad. Se me escapaba –ya me olvidaba-, otro país en el cual me he sentido un poco bastante discriminado fue Francia. Yo tengo parientes en Francia, como en Suiza, en Italia, y en Alemania. Pero los franceses tienen ese algo..., y aclaro que mi abuela materna era francesa y mi padre y abuelos paternos, italianos.
Aclaro que esta es una conversación amable y no persigue otra cosa que el intercambio de ideas. Yo hablo entonces, por experiencia propia y no por soberbia.
Sé perfectamente que en USA los controles han sido estrictos en la época de los republicanos, pero por algo que ellos mismo crearon en casi todo el mundo: las guerrillas.
Si nosotros, los sudamericanos nos llevamos mal, fue por el hecho ocasionado de que a los Estados Unidos le convino. Siempre sembraron la semilla de la discordia en el mejor de los casos y una vez germinada se retiraron con los pies en polvorosa.
En el caso de Cuba, la presencia de Fidel Castro en el gobierno fue por culpa de USA; de los militares en Chile fue por culpa de USA; la guerrilla y la droga en Colombia no se acaba por culpa de USA; los problemas en Venezuela no se acaban por culpa de USA y así puedo seguir toda la noche.
Personajes siniestros son Bush, padre e hijo, Perón, Kirchner, Berlusconi, Pinochet y otros...
Todo el mal que aqueja a los sudamericanos, como a África y otros países, fue ocasionado por USA y a las pruebas me voy a remitir.
Nosotros y al igual que otros países sudamericanos, aunque podamos, nunca nos dejarán pagar la deuda externa, ¿por qué?, muy sencillo, para nunca dejar de ser satélites de la gran potencia yanqui.
Me acuerdo de cuando estudié, la caída estrepitosa que tuvo el gran Imperio Romano.
Si nosotros, los sudacas como nos llaman, nos discriminamos mutuamente, es porque USA sembró esa semilla. Como pasó en Méjico, cuando las tropas estadounidenses barrieron a sangre y fuego y lavaron con la sangre de los mejicanos la conquista y la usurpación de California y otros estados que estaban en poder de los mejicanos.
Y los últimos que dieron su sangre son los que dieron la última batalla y fueron los integrantes del regimiento de San Patricio y ocurrió el día 20 de agosto de 1847, en el convento de Churubusco bajo el comando de los Generales Manuel Rincón y Pedro Anaya. Fue la batalla más ensangrentada de toda la guerra. Pero a los estadounidenses no les importó la sangre de nadie y además de eso, fomentaron el odio.
A los estadounidenses no les importa nada más que ellos, pero eso no sería nada sino involucraran la sangre de los habitantes de otras naciones.
Todo eso es manejado por los EE.UU. Caso típico Chile. Argentina con el asunto de las Malvinas, no fue por el borracho Galtieri, sino por las promesas de los EE.UU. ¿Quién puso al actual presidente de Venezuela en ese puesto?. ¿Quién le dio a Saddan Hussein en el año 1979, carradas de dinero, armas químicas y biológicas para que le hiciera la guerra a Irán?, los EEUU. ¿Con ayuda de quién subió al poder Fidel Castro?, de los EE.UU.
Hablando del tema Irak.
Con lo de Irak actual, los EE.UU. toman el poder del petróleo y se aseguraron una cabeza de playa para dominar Oriente Medio. ¿Y Siria?. Don Bush, le ordena a Siria que destruya sus armas y no le dé asilo a iraquíes, pues sino chau Siria, desaparece. Después seguirá Irán.
Claro, las cosas se ven diferentes de acuerdo donde se viva y por ese motivo, las opiniones son en muchos casos diferentes y en otros tantos no. Pero lo que es inevitable, es que lastimen, pues sí lo hacen.
Nuestra responsabilidad como humanos y ciudadanos de este mundo, es tratar de ejercer la razón antes que la emoción. Y cuando fallamos en tal ejercicio, resulta la anarquía.
Pero, según mi raciocinio, lo que ha pasado es que los EE.UU. han propinado la más espectacular patada a la legalidad internacional. ¿Y por qué entiendo eso?. Porque hizo caso omiso al Tribunal Internacional Supremo, que es la ONU. Sino, ¿para qué existe la ONU?. Don Bush tiró al tacho de la basura a la ONU y eso no puede ser.
Fíjense que casi todos los países del mundo –salvo Inglaterra, pues España ni corta ni pincha y para mí estuvo para hacer bulto-, estuvieron en contra de la guerra en Irak. Y la ONU, hubiera solucionado el asunto, solamente había que darle 21 días más. Mientras la ONU estaba llevando a cabo sus tratativas, Irak estaba recibiendo en forma normal la ayuda humanitaria para la población civil. Declarada la guerra, esa ayuda se cortó. Y esto está en los medios de comunicación y por lo tanto, debo creer en ellos porque son muchos.
Yo entiendo perfectamente bien que Saddam Hussein, era un dictador y que debe ser colgado. Entiendo muy bien que el pueblo iraquí se estaba muriendo de hambre mientras Hussein nadaba en la súper riqueza. Y eso no puede ser de ninguna manera. Pero en lo que no estoy de acuerdo, es que un país haga oídos sordos al pedido de la comunidad internacional y obre por su cuenta, creyéndose con todo el derecho de hacerlo. Para mí, eso es un autoritarismo total, abusar de su grandeza bélica.
La solución al problema de Irak, era tarea exclusiva del pueblo de Irak y por lo tanto, la tenían que resolver entre ellos. Si el pueblo iraquí no podía, debía pedir auxilio a la ONU y entonces, la ONU debía obrar en consecuencia. Debía ayudar a ese pueblo en desgracia.
Fíjense, el presidente de Estados Unidos, ni siquiera ha sido capaz de escuchar el cariñoso consejo de Günter Grass. El escritor alemán, comprendiendo que Bush tenía necesidad de demostrar algo muy importante ante su padre, le recomendó que consultara a un psicoanalista en lugar de bombardear Irak. Pienso que todos lo deben haber leído. .
Entonces, se declara la guerra en nombre de la comunidad internacional, que está harta de guerras. Y, como de costumbre, se declara la guerra en nombre de la paz. Qué ironía.
La dinastía de los Somoza, que los marines pusieron en el trono, duró medio siglo, hasta que en 1979 fue barrida por la furia popular. Entonces, el presidente Ronald Reagan montó a caballo y se lanzó con su blanco corcel a salvar a su país amenazado por la revolución sandinista.
Nicaragua, pobre entre los pobres, tenía, en total, cinco ascensores y una escalera mecánica, que no funcionaba. Pero Reagan denunciaba que Nicaragua era un peligro; y mientras él hablaba, la televisión mostraba un mapa de Estados Unidos tiñéndose de rojo desde el sur, para ilustrar la invasión inminente. El presidente Bush, ¿le copió los discursos que siembran el pánico?. ¿Bush dice Irak, donde Reagan decía Nicaragua?.
No hubo ningún iraquí entre los terroristas que voltearon las torres de Nueva York. Casi todos eran de Arabia Saudita, el mejor cliente de Estados Unidos en el mundo. También es saudita Bin Laden, ese villano que los satélites persiguen mientras huye a caballo por el desierto, y que dice presente cada vez que alguien necesita sus servicios de ogro profesional.
¿Y por qué sólo son conmovedores los kurdos de Irak, y no los kurdos mucho más numerosos que sacrificó Turquía?.
Ahora, doy unos datos que pueden interesar. Es una lista de los países que EE.UU. bombardeó desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, según una compilación realizada por el historiador William Blum:
Y no nos olvidemos de Chile cuando estaba de presidente Salvador Allende. Todavía conservo en mis retinas la imagen de los buques de guerra de los EE.UU. Fue muy triste todo eso. Triste y vergonzoso.
No me gusta la guerra ni me gusta el terror de un dictador, ni tampoco el comunismo.
Vi por televisión una grabación, en directo, que mandó el corresponsal del diario Clarín, Victor Sierra, y eran de dos notas. La primera es cuando los aliados bombardearon con misiles, el canal de televisión de Bagdad y eso es una grave falta a lo normado por la Convención de Ginebra. La otra nota fue más brutal y mostraba casas de civiles destruidas por misiles y adultos y niños muertos, todos civiles. Una absoluta destrucción. La gente desesperada y llorando y no hablaban nada lindo de los intrusos.
La solución es la ONU. Para eso está, sino que se disuelva y listo, ¿no les parece?. Entonces el mundo quedará en manos de una sola potencia y eso no me gusta, ¿a ustedes sí?.
Antes teníamos el sabio equilibrio entre la URSS y los EEUU. Hoy día eso desapareció, ya no hay equilibrio.
Como dije al principio, todo se ve o se siente de diferente manera de acuerdo al lugar donde se vive. Muchos están a favor de la contienda y otros muchos no. Tal el caso de los que protestan a diario por las diferentes ciudades, como Washington, por ejemplo, tirándose al suelo y, que hizo que el secretario de Defensa se las viera bastante mal con los periodistas que le increpaban.
La verdad, siempre me sentí impotente y con ganas de llorar frente a la soberbia estadounidense.
Y se puede escribir tanto todavía... . AM
|